Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Práctica II y W: Mecanismos respiratorios.

Actividad experimental 2 - Mecanismos respiratorios de Sofia Toscano

Mapa conceptual lectura II: Mecanismos respiratorios en los animales.

Imagen

Práctica I y W: “Funcionamiento del aparato respiratorio humano”.

Imagen
EQUIPO: Chavez Hernandez Natalia. Flores Perez Maria Fernanda. Perez Hernandez Fernanda Lizbeth. Toscano Silvestre Sofia Michelle. Valencia Romero Elhy Raquel. Actividad experimental 1.  “Funcionamiento del aparato respiratorio humano” Preguntas generadoras: 1. ¿Cuál es la función principal del aparato respiratorio humano? La función principal del sistema respiratorio es obtener gases del medio y transportarlos a los tejidos que forman el organismo vía los alvéolos pulmonares , así como la posterior expulsión del cuerpo de los gases que no necesita. 2. ¿Qué relación hay entre la frecuencia respiratoria y el ritmo cardiaco? La frecuencia respiratoria y la frecuencia cardiaca es están relacionadas en un sentido en el que un estímulo hace que aumenten las frecuencias al mismo tiempo. Ambas frecuencias tienen un propósito en común, el cual se refiere a dar oxígeno al cuerpo y expulsar el dióxido de carbono. 3. ¿Qué relación existe entre el aparato respiratorio pulmonar del se...

Mapa conceptual lectura I: ¿Para qué consumen oxígeno los seres vivos?

Imagen

Presentación: Aparato respiratorio.

Aparato respiratorio humano. de Fernanda Perez

Ideas previas del aparato respiratorio humano.

Imagen
Ideas previas.  Problemas con la faringe y la epiglotis. La forma en que se representan las células de la respiración es incorrecta.  Faltan órganos del aparato respiratorio (relación con el aparato circulatorio). Se confunden órganos (faringe con laringe). La respiración no es un intercambio de gases.

Cuadro de respiración.

Imagen

Aciertos y errores.

Imagen
Estos fueron los aciertos y errores cometidos en el quinto semestre del grupo 518. 

Silueta de Lisa.

Imagen
Equipo 3: Pérez Hernández Fernanda, Toscano Silvestre Sofía, Valencia Romero Elhy.

Cuadro de ideas previas (respiración).

Imagen
Añadir leyenda

Ética de trabajo.

ÉTICA DEL TRABAJO EN EL LABORATORIO · Celular apagado. · No comer. · Limpieza del piso y mesas del laboratorio. · No salir al W.C. sin permiso. · Traer bata cuando haya prácticas. · Limpieza del material y equipo de laboratorio. · Traer el material para la realización de las prácticas. · No se aceptan visitas. · Nada de apapachos entre alumnos. · Debe existir respeto entre los integrantes del grupo. · No chicles. · No audífonos. · Llevar el cabello recogido en las prácticas. · Tener un comportamiento apropiado en clases. *Obligatorio traer bata para realización de prácticas 4 faltas únicamente 2 retardos hacen una falta

Criterios de evaluación.

Evaluación. Blog…………………………………………...............................…. 20% Lecturas, Mapas Conceptuales……......................................….. 20% Exámenes…………………………….….............................……..  20% Exposiciones y Participación………………………...…….....…… 20% Prácticas e Informes……………..………................................…. 20%

Carta compromiso.

Yo, Pérez Hernández Fernanda Lizbeth, del grupo 618 pertinente a Biología IV, habiendo revisado y al aceptar los criterios de evaluación correspondientes, me comprometo con la materia para cumplir con las actividades requeridas de la misma y brindar un buen rendimiento académico durante el transcurso del semestre.         Sabiendo que de no cumplir, mi calificación se verá afectada y se dejará a criterio de la evaluación establecida, así como de la profesora Tovar Martínez Maria Eugenia . Atte. Pérez Hernández Fernanda Lizbeth